YADIRA RODRÍGUEZ

BAILARINA, COREÓGRAFA, DOCENTE E INVESTIGADORA

Graduada en el año 2020 en Interpretación de la DanzaContemporánea por elConservatorio Superior de Danza “María de Ávila”de Madrid, donde obtiene el premioextraordinario por su Trabajo Final de Estudios yde carácter práctico titulado “Sobre elmiedo, y lo que este conlleva

De 2003 a 2008, realiza el Grado Medio de Danza Clásicaen el Conservatorio Profesionalde Danza “Luis del Río” de Córdoba, para, posteriormente,continuar sus estudios en laespecialidad de Danza Contemporánea en el “CentroAndaluz de Danza (CAD)” de Sevillabajo la dirección de Blanca Li, donde también bailacon coreógrafos como FernandoHurtado (Cía Fernando Hurtado), o Johan Inger (NDT– Cullberg Ballet).

En 2011, obtiene una beca para el “Paul Taylor DanceCompany – Summer Intensive” enNew York, concedida por la empresa de arte “Talenthouse”,y posteriormente en el mismoaño, se incorpora a la “Jove Companyia de Dansa GerardCollins” de Valencia dirigida porMamen García.

En 2012, trabaja con el coreógrafo Georg Reischl (ForsytheDance Company) en su nuevacreación “ExNihilo” como parte del proyecto “InternationallyMixed Crossover 55/2”, para,poco después, bailar con la compañía “Proyecto Titoyaya”de Gustavo Ramírez, y”Proyecto GOOD” de la compañía “Otra Danza” dirigidapor Asun Noales.

En 2013, es bailarina de “Luna Negra Dance Theatre”en Chicago bajo la dirección deGustavo Ramírez, donde también trabaja con los coreógrafosFernando Magadán (NDT), yMónica Cervantes (Luna Negra Dance Theatre). Además,forma parte de compañías como”Ai Do Project” de Iker Arrue, y “Cienfuegos Danza”de Yoshua Cienfuegos.

En 2015, comienza una nueva trayectoria profesionalcon “La Veronal” de Marcos Morau, y”Spellbound Contemporary Ballet” en Roma, dirigidapor Mauro Astolfi donde tambiénrealiza el trabajo del coreógrafo Sang Jijia (ForsytheDance Company).

De 2016 a 2017, trabaja con Daniel Abreu (Cía DanielAbreu, LAVA Tenerife) en su nuevacreación para “Proyecto Titoyaya”, para, seguidamente,comenzar con “Larumbe Danza”dirigida por Juan de Torres.

Desde el año 2020, forma parte de la nueva producciónde Iker Karrera, “No Pleasure”, almismo tiempo que compagina su trabajo como freelancecon “Marcat Dance Company”dirigida por Mario Bermúdez (Batsheva Dance Company),“Ogmia Dance Company” deEduardo Vallejo Pinto, y “Blanca Li Company”, dirigidapor Blanca Li.

Temática del workshop

Uno de los objetivos principales, será conectar y desarrollar de forma consciente nuestro potencial como intérpretes, para, posterior mente, traspasar de una manera sana y productiva esas barreras que creemos que nos limitan.

Para ello, prepararemos, alinearemos y fortaleceremos nuestro cuerpo a través de una serie de ejercicios enfocados en la preparación física que nos ayudarán a prevenir posibles futuras lesiones, ya que, la Danza representa una práctica donde nuestra estructura corporal es llevada a extremos poco naturales.

Posteriormente, y a través de la clase técnica, comenzaremos a adentrarnos en caminos no explorados con anterioridad y en esos límites previamente mencionados para llegar a desarrollarlos, ejecutarlos, y finalmente dominarlos a través del camino de la productividad, la conciencia, y el control corporal.

Finalmente, trabajaremos pautas de composición e improvisación, donde junto con todo lo trabajado con anterioridad, conectaremos con nuestra propia esencia. Este es un aspecto fundamental en el bailarín, ya que no debemos imitara otros, sino llegar a descubrir quiénes somos en realidad para tener la capacidad de trasladar al movimiento y la creación, esa magia personal que nos hace únicos: porque no hay mayor regalo que podamos hacer al espectador y a nosotros mismos, como el de mostrar nuestro corazón y vivencias a través de la Danza con total honestidad.

TRIALOGFEM III (Volver a página principal)

Leave a Reply