El espectáculo que pone en escena a las poderosas coreógrafas del certamen homónimo que durante tres días abandera la danza contemporánea de acento femenino.Dana Raz, Krum, Oryan Yohanan, Solo of the lost and found, Lucia Piquero, Sails, y Yaima Santana con Invernadero, nos presentan cuatro piezas conmovedoras.
Propuestas muy personales que tienen en el movimiento un nexo común desde el que enfrentar las dudas y los miedos más íntimos de cada creadora.
Sábado 10 septiembre, 202220h.
Teatro de La Laboral (Gijón)

“Una velada de pura energía, técnica y estética…”
El Comercio 13.09.2021

Solo of the lost and found
Oryan Yohanan
La artista busca desmontar el bagaje de saberes e imaginarios que ha acumulado a lo largo de sus años de experiencia como bailarina y creadora, para transitar por un viaje extático que le permita descubrir su nuevo yo.
A través del cuerpo hábil y en constante cambio, genera un ritual en el que puede desechar las verdades acumuladas, el conocimiento y los recuerdos grabados en su cuerpo, para permitir un nuevo espacio.
Krum
Dana Raz
Estamos diseñados para avanzar y, si simplificamos, la acción física no es gran cosa; es simplemente poner un pie delante del otro… No resulta tan agotador… Entonces, ¿por qué parece que estamos haciendo tanto esfuerzo? ¿Todo este esfuerzo nos hace felices?… La pieza trata sobre la necesidad de descubrir el significado de la felicidad y el propósito de la vida. La búsqueda interminable de confirmaciones es agotadora. Al final, no llevaremos nada más que carne y sangre usados hacia la muerte que nos iguala.


Invernadero
Yaima Sanatana
La artista busca desmontar el bagaje de saberes e imaginarios que ha acumulado a lo largo de sus años de experiencia como bailarina y creadora, para transitar por un viaje extático que le permita descubrir su nuevo yo.
A través del cuerpo hábil y en constante cambio, genera un ritual en el que puede desechar las verdades acumuladas, el conocimiento y los recuerdos grabados en su cuerpo, para permitir un nuevo espacio.
Sails
Lucía Piquero
Inspirada por la pintura de Joaquín Sorolla, especialmente por su mirada luminista a la vida de su familia, esta pieza es una búsqueda de luz, literal y metafóricamente, en el mundo en el que nos movemos ahora mismo tanto dentro como fuera del estudio y el teatro.
