El espectáculo que pone en escena a las poderosas coreógrafas del certamen homónimo que durante tres días abandera la danza contemporánea de acento femenino. Erika Silgoner, I MA , Dana Raz, Bucle y Beatriz Palenzuela, Brea y Plumas nos presentan tres piezas conmovedoras.
Propuestas muy personales que tienen en el movimiento un nexo común desde el que enfrentar las dudas y los miedos más íntimos de cada creadora.
Sábado 2 septiembre, 2023
20h.
Teatro de La Laboral (Gijón)


I MA
Erika Silgoner
Ima es una afirmación que se convierte en una pregunta, y una convicción que insinúa duda.El solista comienza estableciendo un desafío y desafía al público a un juego de silencio que lleva a una dinámica pausada y eléctrica. La atmósfera cambia cuando las dudas de Hamlet invaden la mente del bailarín: ¿Quién soy? ¿Qué soy? ¿Dónde estoy?A partir de este momento, el artista ya no sabe nada. La actuación es el espejo de una realidad que desorienta la esencia del ser humano.
Bucle
Dana Raz
El ego controla nuestros pensamientos y percepción, influyendo en nuestra felicidad y relaciones. Enfrentar el mundo sin dominarlo limita nuestro conocimiento real. Las respuestas están dentro de nosotros, no en el exterior. Cambiar el modelo de pensamiento es crucial para encontrar soluciones. Evitar la reflexión interna lleva a un enfoque equivocado e ineficiente; debemos cambiar nosotros mismos en lugar de intentar cambiar la realidad.


Brea y Plumas
Beatriz Palenzuela
La coreógrafa plantea un solo donde su máscara se identifica con la de un hombre, una danza a través de los gestos represivos identificados con el patriarcado, personajes como Hitler y Mussolini con su brazo levantado. Memorias de esas dictaduras del pasado y del presente. El patriarcado fue la primera estructura de dominación y subordinación de la historia y aún hoy sigue siendo un sistema básico de la dominación, el más poderoso y duradero de desigualdad y el que menos se percibe como tal.